Artículo publicado el sábado 26 de mayo de 2018 en el periódico Perfil. Pienso en muchos de mis colegas que dicen lo que no piensan y en otros que lo que piensan no lo dicen. Es asombroso escuchar a algunos que hasta hace 20 días apoyaban con entusiasmo la política de metas de inflación … Sigue leyendo Los opinadores del diario del lunes
Mes: agosto 2018
Artículo publicado en el periódico Cronista el lunes 21 de mayo de 2018. El mercado internacional le avisó a la Argentina que no está dispuesto a seguir financiando un déficit de cuenta corriente del balance de pagos y la acumulación de activos externos que los argentinos vienen realizando de la magnitud actual. La política económica … Sigue leyendo Todavía estamos a tiempo
El link al artículo que publiqué en el número primero (de la tercera época) de la Revista Pensamiento Iberoamericano, a fines del año 2016. La Revista fue fundada por Raúl Prebisch y actualmente es dirigida por Enrique V. Iglesias, con el auspicio de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan. El artículo recoge los debates y … Sigue leyendo Un balance de los consensos y debates sobre la situación económica, social y productiva de América Latina durante el siglo XXI
El link al Documento de lectura 78 del Instituto de Transparencia Financiera, de fines de mayo de 2016, en el que analizo la situación económico-social de América Latina. La Iniciativa para la Transparencia Financiera es un proyecto pensado para contribuir a la democratización de la discusión de temas financieros y macroeconómicos que son de interés de un … Sigue leyendo | Los riesgos del ajuste de América Latina en el mundo del estancamiento secular, la cuarta revolución industrial y los Mega Acuerdos de Comercio e Inversión
Artículo publicado el 9 de julio de 2018 en el periódico argentino El Cronista Contrariamente a lo que piensan muchos, y a lo que muestran las últimas jornadas del mercado de acciones, bonos y divisas, la economía argentina podría empezar, en unos meses, un ciclo de crecimiento sostenido y equilibrado, con generación de empleo y … Sigue leyendo Un shock masivo e inmediato de financiamiento a las PYMES: Una propuesta