Sin categoría
-
Adiós Trump, hola Biden: ¿cómo influirá el nuevo gobierno en el FMI y en la negociación con Argentina?
Reportaje realizado por Dolores Olveira para el portal IProfesional publicado el 20 de enero de 2021. Poli, ex funcionario del BID con amplia llegada a los círculos de Whashington, analiza cómo sera la relación de Argentina con el FMI bajo Biden. Para expertos con información fresca de Whashington, el gobierno de Joe Biden en los Estados…
-
Hay intervenciones del Gobierno que atentan contra la inversión
Entrevista realizada por Dolores Olveira, para el portal IProfesional, el 6 de diciembre de 2020. El economista Federico Poli, exdirector argentino en el BID, consideró que la persistencia de la dolarización de las carteras y la brecha cambiaria, a pesar de todas las señales que está emitiendo el Gobierno, demuestran desconfianza del mercado. El siguiente es…
-
“Es preferible un acuerdo que nos lleve a una nueva renegociación de la deuda que un default”
Entrevista realizada por Natalia Donato para INFOBAE, publicada el 15/5/2020 Fue director por la Argentina y Haití en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta febrero de este año, cuando entró en funciones Guillermo Francos. Instalado nuevamente en Francia, donde vivió durante dos años antes de que le ofrecieran esa representación del país, el economista Federico Poli está…
-
Para Federico Poli, ex director del BID, debería venir apoyo financiero contundente para la post pandemia
Entrevista realizada por Claudio Zlotnik para el portal IProfesional, publicada el 20/9/2020. El economista Federico Poli fue director del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) hasta marzo de este año. Desde París, donde reside, está abocado a terminar su tesis doctoral en Economía por la UBA y a investigar sobre la era de las pandemias. Tiene una larga…
-
El papel de los bancos regionales de desarrollo en América Latina en el mundo post-covid 19
Colaboración con la serie de Análisis del Real Instituto Elcano 162/2020- 5/11/20 El papel de los bancos regionales de desarrollo en América Latina en el mundo post COVID-19
-
Ex director del BID: «El crecimiento no es sostenible con este nivel de gasto público»
Reportaje realizada por Jairo Straccia en el programa RePerfilAR, lunes 2 de noviembre de 2020.
-
La diversificación productiva es central para el desarrollo
La diversificación productiva es central para el desarrollo, reportaje realizado por el portal Visión Desarrollista, publicado el 18 de marzo de 2020. Federico Poli se define como un economista desarrollista «con carnet». Se afilió al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en 1982, en plena apertura democrática. Tenía 16 años. Recuerda el desarrollismo no…
-
Dos buenas iniciativas
Dos buenas iniciativas, artículo publicado en el periódico Perfil el 28 de mayo de 2017. El Gobierno argentino acaba de proponer 2 proyectos que van en la buena dirección: uno relacionado con la transparencia en las obras públicas (Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda- MIOPyV) y el otro con el impulso al desarrollo a…
-
El salto digital amplia la brecha para América Latina
El salto digital amplia la brecha para América Latina, artículo publicado en periódico Perfil el 25 de noviembre de 2017. El panorama que muestra América Latina en materia de industria 4.0 es preocupante. En las reuniones que el mes pasado organizaron CEPAL, la Comisión Europea y CAINCO, en el marco de AL Invest, en México…
-
Dilemas del nuevo capitalismo
Dilemas del nuevo capitalismo, artículo publicado el 14 de julio de 2017 en el periódico Perfil. Hay múltiples conceptos para designar distintos aspectos del nuevo capitalismo: 4ta. revolución industrial, industria 4.0, revolución o economía digital, internet de las cosas, big data, capitalismo de plataforma o capitalismo colaborativo, gig economy. Un exceso de conceptualización que esconde…