Temas productivos

  • Austeridad en Europa (Pobreza y Desigualdad)- OXFAM

    ACTO DE PRESENTACIÓN LA TRAMPA DE LA AUSTERIDAD El verdadero coste de la desigualdad en Europa DÓNDE: Círculo de Bellas Artes (Alcalá 42, Madrid. Sala Valle Inclán) CUÁNDO: 18 de septiembre 2013, 19 horas PONENTES: Teresa Cavero (Investigadora senior, Oxfam Intermon). Jose Juan Toharia (Presidente de Metroscopia). Federico Poli (Director de la División de Asuntos…

  • Mercosur y la integración latinoamericana

    14/5/15 Mercosur también existe  

  • Argentina debe diversificar su matriz productiva

    Argentina debe diversificar su matriz productiva

        El país debe diversificar su matriz productiva, publicado en el diario La Nación, domingo 23 de agosto de 2015 ¿Cuál es la prioridad económica para Argentina ? El próximo Gobierno tiene por delante una tarea doble. Debe atender las grandes distorsiones macroeconómicas producto de políticas insostenibles en una economía estancada con alta inflación. Y debe…

  • Liberalismo y populismo contra el desarrollo

    2 de mayo de 2015 La alternancia liberal populista conspira contra el desarrollo En un curso en el IDES, a principios de los ’90, Adolfo Canitrot, protagonista del fallido intento de estabilización del Plan Austral, hablaba del doloroso proceso de aprendizaje que la sociedad argentina y su dirigencia habían realizado, a partir de sus errores,…

  • Rogelio Frigerio y los conceptos desarrollistas

    Rogelio Frigerio y los conceptos desarrollistas

      Artículo publicado el 17 de octubre de 2014 en periódico Perfil: Conceptos desarrollistas en el centenario de Frigerio   En pocos días, el 2 de noviembre, se cumplirá un siglo del nacimiento de Rogelio Julio Frigerio, el padre del desarrollismo argentino, la teoría puesta a prueba en el Gobierno del Presidente Arturo Frondizi entre 1958…

  • Aldo Ferrer: una semblanza de su pensamiento

    Aldo Ferrer: una semblanza de su pensamiento

      Artículo publicado el 11 de marzo de 2016 en el periódico Perfil: Aldo Ferrer: el desarrollo industrial como decisión nacional   Aldo Ferrer fue parte de los economistas estructuralistas que siguieron la estela abierta por Raúl Prebisch con la publicación del “Manifiesto del `49” (“El desarrollo de América Latina y algunos de sus principales problemas”)…

  • América Latina: Fortalezas de corto plazo y debilidades estructurales

    América Latina: Fortalezas de corto plazo y debilidades estructurales

      ARI 48/2015 – 8/10/2015 América Latina: fortalezas de corto plazo y debilidades estructurales en un contexto global incierto y hostil, ¿hasta cuándo se sostiene?